miércoles, 29 de octubre de 2008

...Historia del rastafarismo...


Historia del Rastafarismo El rastafarismo combina creencias milenarias de origen africano con influencias del cristianismo fundamentalista norteamericano, en especial de la Iglesia Bautista. No se trata de una religión: no es una organización, no existe un 'directorio', los rastafaris no acreditan el poder organizado, que consideran malo. Rastafarismo es una actitud, es una forma de entender la vida...El rastafarismo se gesta en la Jamaica del siglo XVIII, la vida económica de esta colonia inglesa se basaba en la producción de azúcar. Los esclavos eran obligados a trabajar en las plantaciones. Aunque los colonos aportaron su cultura, tradición y costumbres, los negros no olvidaron sus raíces, y éstas se encuentran en África. Lo anterior redundó en la revalorización del negro y de sus expresiones espirituales, reprimidas por el sistema que le fue impuesto en América. En siglo XX esta revalorización se transforma en expresión política gracias al periodista jamaicano MARCUS GARVEY. Su movimiento "Regreso a África" inspiró el sentido de identidad, propósito y orgullo en un pueblo desmoralizado por la esclavitud. Garvey proclamó en 1916: "Miren hacia África, donde será coronado un rey negro. Porque el día de la liberación está por llegar". La historia dice que ciertos versículos bíblicos anuncian la llegada de un nuevo mesías, EL LEON DE LA TRIBU DE JUDEA, REY DE REYES, SEÑOR DE SEÑORES y este sería RAS TAFARI MAKONNEN, quien el 2 de Noviembre de 1930 es coronado Emperador de Etiopía bajo el nombre de HAILE SELASSIE ("Poder de la Trinidad"). Los seguidores de Marcus Garvey en Jamaica creían que Haile Selassie era el rey negro que Garvey había predicho. De esta forma, Haile Selassie I era, según la interpretación bíblica, el representante del Dios en la tierra, el mesías en su segunda venida. Representaba la posibilidad de repatriación a Etiopía “La Tierra Prometida”.Cuenta la historia que cuando Makeda, reina de Saba (Etiopía), visitó al rey Salomón en Jerusalén se enamoró de él. Según la tradición rastafari, ella debió retornar a su país, donde tuvo un hijo de Salomón. Este niño con el tiempo subió al trono como Menelik I e inició la dinastía africana que derivaría en Haile Selassie I. Siendo Cristo el hijo de dios y Melenik I un pariente de Cristo, Melenik I y Haile Selassie I representan la continuación de un linaje real creado por dios, establecido en Etiopía desde su fundación. De esta forma, los rastafaris son los verdaderos herederos de Israel y son parientes del Rey y Creador, transformándose en hijos adoptivos a través de un nacimiento espiritual al aceptar a Jah como el todopoderoso y bíblicamente profetizado Rey de Israel.El rastafari ve a Jah (dios) dentro de sí mismo. No es un dios externo, sino que está unido a su corazón.África es el origen de la humanidad. Gran parte de la historia bíblica transcurre en ese continente, por lo que los pueblos nombrados en el libro sagrado deberían ser de raza negra. El Génesis relata que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza por lo que Dios también sería negro.Además del culto a Haile Selassie, los rastas son cristianos y siguen los preceptos de la Iglesia Ortodoxa Rastafari. La Biblia es su libro de instrucción y principal fuente de inspiración y creen en África como la madre de la vida. Sus conceptos los llevan a retomar el contacto con la naturaleza, llevar una vida de purificación espiritual y luchar contra el sistema dominante (Babilonia), creador de la esclavitud, la dominación y destrucción...Rastafari no teme a la muerte,los humanos somos almas y los cuerpos son depósitos temporales.· La ideología rasta no acepta la homosexualidad porque no es natural y por eso dios creó al hombre y a la mujer.· Los rastas fuman Ganja y la consideran como la hierba sagrada que los pone en contacto con Jah y sana sus almas.· Rasta no consume drogas (ver Rastas y Ganja mas adelante), no bebe alcohol y no come carne.· La ideología rastaman no permite peinarse el cabello.Los Rastas y la Ganja (Marihuana) / subirLos rastafaris consideran la Ganja como la hierba sagrada y la usan en sus ceremonias religiosas y gran parte del tiempo. Esta hierba está para la sanación de los pueblos es poseedora de una energía divina: amor, felicidad, paz, iluminación. Es tan importante que se la dan a los recién nacidos en forma de té en el primer día de vida.Para el teórico rasta, Rodrigo Pérez: "La yerba es la salud de la nación, como el alcohol es la destrucción de la humanidad". Pérez considera que fumar ganja "es un acto positivo hacia el Creador, donde se realza el poder de la meditación y se revela la presencia divina que vive dentro de todos. Jah Rastafari, Dios Viviente, creó la Ganja para que nos sanara, nos revelara sus caminos y lo adoráramos", sin embargo, aclara, los rastas no tienen la obligación de fumar ganja. "Dios la dispuso para que en estos tiempos de grandes tribulaciones, sus hijos resistan y la humanidad recupere su salud"."Nosotros experimentamos las vibraciones del arbusto ardiente como un eufórico y místico sacramento, capaz de iluminar y aliviar la crucial realidad de alienación social y vil pobreza". Además defienden la ganja al argumentar que no es una droga, porque no es un fármaco, lo que implicaría la mano del hombre. "Es una planta que se siembra, germina, crece y da sus frutos, es una creación en la que está implicado Dios Todopoderoso. Los rastafaris no entienden por qué está prohibida. Creen que es producto de la ignorancia. La defienden como una creación divina, que no puede estar sujetaniños rasta fumando un poco de ganja a las leyes del hombre, sino a las leyes naturales, al igual que el hombre."Cualquier ser humano tiene derecho a que en su hogar, en la tierra que habita, siembre lo que necesite para alimentarse y sanarse, corporal, espiritual y mentalmente"

3 comentarios:

mauricio macareo dijo...

Es un excelente informacion ya que nos brinda una informacion basica sobre la historia y ademas el proyecto es excelente...

barrio dijo...

esta informacion nos sirve mucho a todos ya que en ocasiones criticamos los diferentes estilos de vida sin conocerlos realmente

Anónimo dijo...

este blog esta super buenoop ... sigan asi de bien ... esta super buenop :)